Un concepto global
Apostamos por productos de gran calidad que satisfacen los requisitos que se exigen en términos de funcionalidad y rendimiento, sin causar un impacto negativo en el medioambiente y las personas.
Con nuestro enfoque global abarcamos cuatro dimensiones de la construcción sostenible. La eficiencia energética y la reutilización de los materiales son solo partes del todo. La alta calidad y el rendimiento de nuestros productos también son imprescindibles para construir de manera sostenible, ya que con estas características se aseguran una larga vida útil y una tasa de uso elevada. No obstante, la cultura de la construcción sostenible también tiene una dimensión social, cuyo punto central reside en la salud y el bienestar de los residentes.
A continuación, encontrará más información sobre la manera en la que contribuimos a la sostenibilidad.
«Nos hemos propuesto enfrentarnos a los retos de un mundo más sostenible. Con el excelente balance de CO2 de nuestros productos ayudamos a nuestros clientes a mejorar su propio balance ecológico».
Francis Cholley, director gerente

Mejor para el medioambiente
No solo queremos crear soluciones más sostenibles para nuestros clientes, sino también diseñar nuestros procesos de producción y nuestra cadena de suministro completa de manera que sean lo más sostenibles posible. Entre todas las acciones que llevamos a cabo, controlamos nuestras propias emisiones de forma permanente para reducir los residuos y el consumo de agua y energía.
Energía y CO2
La mejora de nuestra eficiencia energética es una palanca importante. En el balance, además del consumo energético, también son cruciales las fuentes de las que obtenemos la energía. Por ese motivo, hemos pasado a utilizar exclusivamente energía verde.

Materias primas y economía circular
Volvemos a introducir los residuos de nuestra producción en el ciclo de producción, en la medida que resulta posible hoy en día. Ahora trabajamos en soluciones que nos permitan continuar aumentando el porcentaje de reciclaje.

Pequeños pasos para conseguir grandes objetivos
Creemos en el progreso continuo y estamos convencidos de que los pequeños cambios enfocados a aumentar la sostenibilidad también marcan la diferencia. Descubra más acerca de las acciones que llevamos a cabo cada día en nuestro trabajo para mejorar nuestra huella ecológica.
«La sostenibilidad es un planteamiento que nos ayuda a hacer un uso responsable de los recursos. Gracias al compromiso de nuestros empleados, somos capaces de aplicar cambios en nuestra manera de trabajar».
Matthias Bach, director técnico

Mejor para las personas
Desde el punto de vista térmico, las ventanas son los elementos más débiles del edificio. Aquí es precisamente donde entran en juego nuestros perfiles intercalarios de borde caliente. No obstante, la elección del perfil intercalario no solo tiene un gran impacto en la eficiencia energética de una ventana, SWISSPACER también incrementa el confort interior: con el uso de perfiles intercalarios de borde caliente, los residentes se benefician de un mayor confort y no tienen que preocuparse de que se forme moho en los bordes de los cristales.
¡El confort de una ventana con perfiles intercalarios de borde caliente se puede medir! En el estudio del PHI «Confort interior» se investigó cómo se pueden definen y respetar los criterios de confort e higiene en ventanas instaladas en diferentes zonas climáticas.

Mejor rentabilidad
En la actualidad, el ahorro de costes energéticos y de calefacción es un tema que interesa a muchas personas. A la hora de diseñar edificios de manera energéticamente eficiente, la calidad de la ventana es un factor crucial. El uso de los perfiles intercalarios SWISSPACER es un punto de partida importante para optimizar la eficiencia energética de las ventanas.
Si en lugar de perfiles intercalario de aluminio se utilizan perfiles de SWISSPACER, es posible ahorrar un 8,6 % de la energía de calefacción total y 180 kg de CO2 al año.
